Aguador de Sevilla
- javier735
- 25 feb
- 1 Min. de lectura
Diego Velázquez (1618 - 1620)

Si hablamos de la copa de cristal más bella pintada, muchos expertos consideran que, la del "Aguador de Sevilla", hecha por Diego Velázquez, es una de las más sublimes. La pintura representa a un anciano aguador que ofrece una copa de agua a un joven. La escena está cargada de simbolismos y de un impresionante tratamiento de sus texturas; especialmente en el agua y cristal de la copa. Se piensa que la obra refleja la humildad y dignidad del trabajo.
En esta pintura, la copa de cristal que sostiene el joven es una obra maestra del realismo, con un juego de luces y transparencias increíblemente detallados para el estilo de la época. Velázquez logra capturar la refracción de la luz y pequeñas

gotas de agua adheridas al vidrio, mostrando así su amplio dominio técnico.
Esta increíble obra de arte fue realizada alrededor de 1620, cuando el artista aún vivía en Sevilla antes de trasladarse a la corte de Madrid. Es una de sus obras más destacadas de su período sevillano y muestra su maestría en el claroscuro y el realismo.
Actualmente se encuentra y conserva en el Wellington Museum, instalado en el palacio londinense de Apsley House, en Londres, Reino Unido.
Te invitamos a observar esta pintura con detenimiento, dar un enfoque especialmente a la copa, es para disfrutar y apreciar esta verdadera joya de la pintura española. Diego Velázquez logró convertir algo simple y cotidiano en una obra digna de admirar.
¿Qué te parece? ¿Tienes algún comentario? Estamos para escucharte.
Comentarios