Los Miserables de Víctor Hugo
- javier735
- 23 feb
- 2 Min. de lectura

Leer Los Miserables de Víctor Hugo es sumergirse en una de las obras más grandes de la literatura mundial. Aquí te dejamos algunas razones de por qué leerla puede ser tan valioso.
Retrato de la injusticia social
La novela aborda temas como la pobreza, la lucha por la justicia y las desigualdades sociales. En un contexto histórico y social, nos hace reflexionar sobre los sistemas de opresión y las condiciones humanas que a menudo pasan desapercibidas.

Personajes inolvidables
Desde Jean Valjean, un hombre que busca redención tras ser condenado injustamente, hasta Javert, el implacable inspector de policía, los personajes son profundamente humanos, complejos y multifacéticos. La evolución de los
personajes es un reflejo de sus luchas internas y de sus intentos por encontrar sentido y justicia.
Lecciones de vida
Los dilemas morales que enfrentan los personajes, especialmente Valjean, invitan a pensar sobre el perdón, la bondad, la sacrificio y la redención. Son lecciones que siguen siendo muy relevantes hoy.
El contexto histórico
La novela ofrece un panorama de la Francia del siglo XIX, justo después de la Revolución Francesa, y cómo las heridas de ese evento aún afectan la sociedad. Victor Hugo también se explaya sobre temas como la ley, el poder, y el cambio social.

Estilo literario
Victor Hugo tiene una manera de narrar que, aunque en ocasiones es profunda y filosófica, también es muy emocional y detallada. Sus descripciones de los escenarios, como París o los campos de batalla, enriquecen la trama.
El sentimiento de esperanza
Aunque la obra es, en muchos sentidos, sombría, también transmite un mensaje de esperanza a través de la lucha personal y colectiva por mejorar, por encontrar algo más allá del sufrimiento y la injusticia.
Es una novela larga y a veces densa, pero cada página tiene algo que ofrecer. Si te gustan los libros que exploran la condición humana y te hacen pensar profundamente, Los Miserables es una excelente opción.
¿Ya lo leíste? ¿Que piensas de el?


Comentarios