top of page

Panteón de París, un homenaje de piedra y luz a la grandeza humana


Vista exterior
Vista exterior

Caminando sobre la Rue Soufflot en París, podemos apreciar al fondo una construcción que, en un principio, solo parece bonita. Sin embargo, al irnos acercando, nos empezamos a dar cuenta de su majestuosidad, de su impresionante diseño.

ree

Se trata, por supuesto, del panteón de París. Lugar donde reposan los restos de grandes personajes históricos de Francia, como lo fueron; Víctor Hugo, Rosseau, Voltaire, Marie Courie, Alejandro Dumas... entre las más de 70 personalidades francesas que descansan aquí.


Con un estilo neoclásico inspirado en las antiguas Roma y Grecia, es un edificio sobrio, simétrico y monumental.


En la fachada cuenta con columnas que inmediatamente nos remontan al Panteón de Roma; una enorme y majestuosa cúpula. El interior decorado con pinturas, murales y esculturas de grandes artistas franceses, hacen de este lugar algo sumamente especial.



Breve historia

Click para ampliar la imagen
Click para ampliar la imagen

Su historia comienza en 1755, cuando el rey Luis XV, tras recuperarse de una grave enfermedad, ordena la construcción de una iglesia en honor a Santa Genoveva, patrona de París. El diseño fue confiado al arquitecto Jacques-Germain Soufflot, quien quiso fusionar la grandeza de la arquitectura gótica con la claridad y armonía del clasicismo grecorromano. Así nació esta joya neoclásica, inspirada en el Panteón de Roma, cuya cúpula majestuosa aún domina el paisaje del Barrio Latino.



Click para ampliar la imagen
Click para ampliar la imagen

Sin embargo, el destino del edificio cambiaría con el curso de la historia. En plena Revolución Francesa, en 1791, la Asamblea Nacional decidió secularizar el monumento y transformarlo en un mausoleo laico: un “Templo de la Nación” destinado a acoger los restos de los grandes hombres que honraron la patria con su genio, su valor o su virtud. En su frontón aún puede leerse la frase que resume su vocación: "Aux grands hommes, la patrie reconnaissante" ("A los grandes hombres, la patria agradecida").


Desde entonces, el Panteón se ha convertido en un símbolo de la memoria republicana.



Click para ampliar la imagen
Click para ampliar la imagen

Opinión


El Panteón de París no es solo una obra maestra del arte y la arquitectura: es una declaración. Un recordatorio de que la memoria colectiva también necesita un lugar donde habitar, y de que algunos nombres están destinados a perdurar no solo en libros, sino en piedra.


Visitarlo es una experiencia estética, histórica y emocional. Uno sale de ahí con la sensación de que, pese al paso del tiempo, la razón, el coraje, la búsqueda de la verdad, pero sobre todo la belleza, siguen teniendo un templo. El Panteón de Paris.


Hay lugares que no solo se miran; se contemplan. Aquí podrías pasar mucho tiempo y nunca te cansarías de admirarle. Este monumento es una de las obras más imponentes y cargadas de significado de la capital francesa. Más que un edificio, es un homenaje de piedra y luz a la grandeza humana. Personalmente, lo considero uno de los lugares más hermosos construidos por la mano del hombre.


Galería fotográfica Panteón de París por JAF

Click para ampliar cualquier imagen




Más que agregar...


Sting en el Panteón de París


En octubre de 2021, Sting ofreció un concierto muy especial bajo la majestuosa cúpula del Panteón de París, en el marco de la celebración del 50 ° aniversario de la emisora pública francesa FIP.


Sting no fue honrado como una figura inmortalizada (no un “in huésped” en la cripta) del Panteón, pero sí utilizó este emblemático monumento como escenario para un concierto exclusivo, íntimo y simbólico. Un cruce entre patrimonio e icono pop, que conectó su música con la historia de un lugar cargado de memoria y solemnidad.


A continuación, te dejamos el video de una de las canciones de este increíble concierto, en el cual se puede apreciar un poco de lo maravilloso que es el Panteón de París, su atmósfera irreal, bajo la música de uno de los mejores artistas que ha dado la historia.


Sting - Fragile (En vivo desde el Panteón de París)



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Facebook

©2025 por Maxber Evolución Intelectual.

bottom of page